Por Maximo Castro:
Alguna vez habrás escuchado hablar del KAMASUTRA y siempre lo has relacionado con POSES del acto sexual. Pero, en realidad, el KAMASUTRA es un antiguo texto hindú que trata sobre el comportamiento sexual del hombre.
Acá tenemos algunos datos del KAMASUTRA :
Etimología: ‘aforismos sobre la sexualidad’, siendo kāma: ‘placer sexual’ y ‘. sūtra: ‘hilo, frase corta’.
Considerado como el trabajo básico sobre el amor en la literatura sánscrita, fue escrito por Vatsiaiana. El título completo es Vātsyāyana kāma sūtra ('Los aforismos sobre la sexualidad, de Vatsiaiana’). Cronológicamente se sitúa al autor en el periodo Gupta (que sucedió entre el 240 y el 550 d. C.).
A lo largo del tiempo se han publicado diversas versiones. Originalmente, cualquiera de las versiones con ilustraciones, ya sean éstas en contexto o en portada, fueron dibujadas a mano; en la actualidad se encuentran versiones con ilustraciones fotográficas reales y videos eróticos educativos.
Les presento los 7 temas que están contenidos en 36 capítulos son muy interesantes ya que nos ayudaran a mejorar nuestras relaciones con nuestra pareja, tanto en la relación diaria como en el acto sexual.
1."Introducción" (4 capítulos): sobre el sexo en general, su lugar en la vida de un hombre, y una clasificación de las mujeres.
2."Sobre el acto sexual": una discusión en profundidad sobre los besos, varios tipos de juegos sexuales preliminares al acto sexual, orgasmos, una lista de posiciones sexuales, sexo oral, tabúes y tríos.
3."Sobre la elección de una esposa" (5 capítulos): cortejo y matrimonio.
4."Sobre la esposa" (2 capítulos): conducta adecuada de una esposa.
5."Sobre las esposas de otros" (6 capítulos): principalmente seducción.
6."Sobre las cortesanas" (6 capítulos).
7."Sobre atraer a otras personas" (2 capítulos).
Aquí están los 2 capítulos mas INTERESANTES de este libro:
Posiciones y maneras de hacer el amor
Vatsiaiana creía que había 8 maneras básicas de hacer el amor y 8 posiciones principales. El Kámasutra tiene un total de 64 "artes", nombre que da el autor a la combinación de una manera de hacer el amor con una posición. El capítulo que enumera las múltiples artes es el más conocido, y es un error muy común confundir éste con el Kámasutra cuando en realidad es sólo una parte de él. Cabe mencionar que el hacer el amor es el arte de jugar el uno con el otro, descubrir cuáles son los puntos más sensibles de la pareja con la finalidad de que ella sienta placer y siempre tenga en cuenta cuál es la diferencia entre ambos.
El resto ofrece consejo sobre cómo ser un buen ciudadano y muestra algunas ideas sobre las relaciones entre hombres y mujeres. El Kámasutra define el sexo como una "unión divina". Vatsyayana creía que el sexo por sí mismo no era algo malo, pero practicarlo de manera frívola sí era pecaminoso. El Kámasutra ha ayudado a muchas personas a disfrutar del arte del sexo a un nivel más profundo, y puede considerarse como una guía técnica para el disfrute sexual, así como un esbozo de las prácticas sexuales en la India durante esa época.
En este link le presento ilustradas las mayoría de poses interesantes a las que se refiere el KAMASUTRA, aquí el nombre de alguna de ellas:
· La Posición De Andromaca
· La Posición De La Cortesana
· La Posición De La Indra
· La Posición De La Monta
· La Posición De Las Cucharas
· La Posición Del Amazona
· La Posición Del Misionero
· La Postura De La Balanza
· La Postura De La Carretilla
· La Postura De La Estrella
· La Postura De La Varilla
· La Postura De Las Tijeras
· La Postura Del Árbol A Fruta
· La Postura Del Columpio
· La Unión De La Mariposa
· La Unión Del Shing Y El Shang
Si deseas más información dale clic a este link:
Ahora les presento un tema contemporáneo muy interesante y a mi parecer es una elección buena e interesante.
El intercambio de pareja incluye un amplio rango de actividades sexuales realizadas entre parejas heterosexuales en un mismo local privado o inmueble particular.
· Las actividades de intercambio de pareja incluyen:
· El observar a otros cómo se relacionan sexualmente.
· Tener sexo con tu pareja mientras eres observado.
· Besar, acariciar o tener sexo oral con una tercera o cuarta persona (llamado intercambio suave "Soft Swing").
· Tener penetración sexual con algún otro además de tu pareja (intercambio total "Full Swap", lo cual es la definición comúnmente entendida de intercambio de pareja).
Típicamente las actividades de intercambio de pareja ocurren cuando una pareja casada o de otra forma comprometida
Para poder participar de esta actividad en los distintos clubes debes de cumplir con algunos requisitos y estos son :
Algunos intercambiadores de pareja consideran al “estilo de vida”(intercambio de pareja) como una subcultura diferente.
La “principal directiva” en el intercambio de pareja es “no” significa “no”. Esto significa que el rechazo a una proposición sexual no requiere justificación y debe ser siempre respetada. La violación a esta regla, en ocasiones lleva a la expulsión inmediata. Otras reglas estrictas en muchos clubes de intercambio de pareja es el uso obligatorio de condones, que deberán ser exclusivos para cada contacto sexual.
Haciendo un inciso en la etiqueta cabe destacar que los acercamientos, a menos en la UE, se realizan mediante leves caricias en zonas no erógenas; si éstas son permitidas, se entiende el consentimiento tácito para continuar.
En EEUU, se considera inadecuado tocar sin pedir autorización, mientras que en Europa -incluyendo el Reino Unido- tocar como el remover firmemente la mano son ampliamente aceptados como adecuados, aunque no exista comunicación verbal en el contexto del juego.
Podríamos resumir las reglas, por orden de mayor a menor importancia, en respeto, higiene y discreción.
El uso de preservativos es exigido en todo tipo de reuniones de intercambio Swinger o de Parejas liberales, para la prevenir enfermedades de transmisión sexual ETS.
En general, los clubes de intercambiadores de pareja no tienen lugar para personas solteras. No obstante, algunos pueden admitirles por cierto precio.
Algunos se oponen a involucrar solteros de cualquier género con los intercambiadores de pareja debido al temor de que puedan tender a separar a las parejas existentes, las cuales buscan conservar fidelidad afectiva.