viernes, 3 de diciembre de 2010

Sexo y prostitución. ¿Dónde queda la moral?

Por Carla Kohayagawa Martínez.




Estoy segura que alguna vez habrás escuchado que "la prostitución es el oficio más antiguo del mundo". Hoy en día es considerado, además, como uno de los más rentables. Pero, personalmente, considero esta última afirmación como falsa. Si bien es cierto que existen trabajadoras sexuales (y trabajadores, porque usualmente se cree que la prostitución es un tema únicamente femenino) voluntarias y que ganan muchísimo dinero, cabe resaltar que las hay también aquellas -también voluntarias- pero que sólo consiguen  lo necesario para comer al día. Esto, sin contar a otras que son obligadas a usar su cuerpo como medio económico y sin ser remuneradas por el acto. En otras palabras: explotadas. Aunque a decir verdad, la misma palabra "prostitución" se vincula con "explotación" sin necesidad de analizar de qué tipo de prostituta se habla. 


Prostitución viene del latín "prostituire" que literalmente significa estar expuesto a las miradas del público, estar en venta, traficar con el cuerpo. (según la página web: http://www.sexologia.com/index.asp?pagina=http://www.sexologia.com/culturasexual/prostitucion.htm). Según dicen, la prostitución tiene sus inicios en una vieja costumbre de comunidades primitivas, en la que se ofrecía a la esposa, hija o sirvienta a un huésped en señal de estima. En la actualidad, la prostitución no es ningún "delito" propiamente dicho (siempre y cuando no haya presión), sin embargo al rededor de ella se encuentran muchos términos negativos y que pueden ser inicios para algún delito. Por ejemplo, la manipulación, obligación, impunidad, proxenetismo, entre otros. 
Quisiera mencionar también, que me sorprendió cuando me enteré que existen burdeles "formales". ¿Qué quiere decir esto? Que, aunque usted no lo crea, existen prostíbulos en los cuales las trabajadoras sexuales (repito, o trabajadores) cuentan con autorización para laborar como tales y hasta tienen carnet de sanidad, chequeo médico mensual y autorización del Ministerio de Salud. 


Existe otro tema, relacionado con la prostitución y la moral que me ha puesto a pensar. ¿Los medios comunicativos que ofrecen sexo-mediante prostitutas que publican avisos- son un medio para facilitarlo? ¿Hasta qué punto son éticos estos medios? En alguna ocasión, me tocó investigar a distintas personas sobre la prostitución y la ética, y en cuánto a sus pensamientos, advertí que todo gira en torno a su punto de vista según distintos aspectos. Entrevisté a un sacerdote, un administrador, una abogada y un sociólogo. El sacerdote, como es de esperar calificó de "inmoral" a aquellos medios quienes "favorecen" -en sus palabras- a la prostitución. El administrador, considera que, por ejemplo, un "administrador-proxeneta" de un burdel formal no está dejando su ética empresarial pues trabaja con "todas las de la ley". La abogada del mismo modo, acató que siempre y cuando éste cuente con permisos y no vaya en contra de las leyes no existía falta de ética. Finalmente, el sociólogo me comentó que los valores de las personas no tienen precio y que las prostitutas tienen problemas de autoestima y autovaloración. Simplemente no aceptaba la prostitución como medio de trabajo.


 Para terminar con este post, quisiera dar mi opinión personal respecto al último punto. Creo que la prostitución afecta directamente a la moral de la persona involucrada. Que el hecho de vender "carne" por muchos (o ningún) billete no manifiesta respeto por uno mismo.

6 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. La prostitución se ha convertido en nuestros tiempos es un oficio que realiza mas por necesidad de algunos ingresos, ¿por qué? pues bien la mayoría de mujeres con escasez de recursos quedan embarazadas y la mejor manera de salir adelante solas es por este medio. Considero que no es la mejor forma de salir adelante, pero esta es la realidad de algunas personas.
    Por LEISY RODRIGUEZ ESTRADA

    ResponderEliminar
  3. La prostitución es uno de los oficios más antiguos. En su mayoría se genera por personas de bajos recursos, que se ven en la necesidad de tener que prostituirse para llevar algo de comer a su boca. En otros casos hay gente que es explotada y tiene que hacerlo porque sino son maltratados.

    ResponderEliminar
  4. Si bien es cierto que la mayoría de personas que realiza esta práctica (prostitución) son mujeres, dejaste de lado el tema masculino. Problemática existente hace mucho años, pero muy poco tomado en cuenta por nuestra sociedad y quienes lo ejercen en su mayoría son homosexuales.
    Por: LUIS CAVERO BERROSPI.

    ResponderEliminar
  5. POR: CAROLINA MARICIELO CRUZADO RAMOS.
    Yo no estoy de acuerdo con esta práctica, la considero inmoral y denigrante, ya que las personas que la realizan no tienen respeto por sí mismas, además existen otros medios para lograr salir adelante (no necesitan ser trabajos sucios, ni deshonestos); así que la considero una excusa para no buscar otro medio de trabajo, siendo este el más fácil de elegir por personas sin estima propia.

    ResponderEliminar
  6. recursoshumanos, especifiqué en mi entrada que la prostitución no sólo es femenina, pero sólo hable de ella pues es la más explotada. Y tienes razón, los hombres que se dedican a este oficio son, en su mayoría, homosexuales. Aunque tampoco deberíamos generalizar, puesto que existen los también conocidos gigolós.
    Carla Kohayagawa Martínez

    ResponderEliminar